viernes, 6 de febrero de 2015


Grupo Néctar

Commons-emblem-question book yellow.svg
Néctar
250px
Datos generales
OrigenBuenos Aires Flag of Argentina.svg Argentina
Información artística
Género(s)Cumbia Peruana
Período de actividad1994 al Presente
Discográfica(s)Rosita Producciones Leader Music
Miembros
Deyvis Orosco
Antiguos miembros
Jhonny Orosco
Diego Orosco†
Enrique Orosco†
Ricardo Hinostroza
Pascual Rayme
Juan Carlos Marchand†
Miguel Porras†
Daniel Cahuana
Pedro García†
Muñequita Sally
[editar datos en Wikidata]
El Grupo Néctar es una agrupación de cumbia peruana, formada en Buenos AiresArgentina en el año 1994 por Johnny Orosco Torres, (cantante), Ricardo "Papita" Hinostroza (congas), Enrique Orosco (bajista) y Juan Carlos Marchand (batería) José Quispe (productor).
De la mano de Johnny Orosco, llegaron a su momento más destacado en 2000, gracias a la difusión del tema "El arbolito", que se ubicó en el Perú en los primeros lugares del ranking radial a nivel nacional.[cita requerida]
Aunque la mayoría de su repertorio estaba compuesto por temas antiguos, los arreglos del grupo le otorgaban un interpretación diferente con una gran aceptación por parte del público.
Se inició en el grupo Pintura Roja. En 1994 viaja a Argentina para tentar suerte, tocando en el grupo Ciclón donde gana experiencia. Regresa al Perú con la promesa de un empresario de apoyarlo si trae otros músicos. De vuelta en Argentina junto con su hermano no consigue el apoyo ofrecido y forma el grupo Tormenta. El 24 de junio de 1995, funda el grupo Néctar, en Argentina. Aunque no tuvo el éxito inicial, su música llegó a Bolivia donde causó sensación, con su canción El Arbolito, el mismo que se ubicó en los primeros lugares del ranking tropical del año 2000. Néctar se convierte en un grupo de música "chicha" muy popular en los barrios de la periferia de Lima.
Esta gran repercusión, los llevó a realizar una serie de presentaciones en el extranjero,[cita requerida] invitados por las comunidades peruanas de dichos países.

Integrantes originales[editar]

  • Mateo Mendoza"Tío" (Director y vocalista) 1970-2007
  • Enrique Orosco "Kike" (bajista) 1964-2007
  • Juan Carlos Marchand "Kalin" (batería) 1973-2007
  • Pascual Rayme Cañahuiri (tecladista)
  • Pedro "Perico" Pablo García (animador) 1954-2007
  • Daniel Cahuana (primera guitarra)
  • Ricardo "Papita" Hinostroza (tumba) 1951-2007
  • Miguel Chimbotano Porras (timbales) (Nuevo en grupo)
  • Diego Orosco "Koko" (segunda voz) 1980-2007
  • Julio Gómez (bongo
  • Julio Caycho (segunda voz)
Estos dos últimos sobrevivientes del accidente, que no viajaban con el grupo por su estancia en Lima por motivos de fuerza mayor.

Sus canciones[editar]

Entre sus más populares canciones del grupo musical son los siguientes:
  • El arbolito (cover de una cumbia peruana de Walter León)
  • Pecadora
  • Ojitos hechiceros (cover) de una cumbia peruana de Marino Valencia.
  • El baile de la Cumbia (1995)
  • sueltame
  • La florcita
  • Mi enamorada
  • Tú vives equivocada (cover de cumbia mexicana titulada "Echarme al olvido" de la agrupación Cañaveral)
  • El penal
  • Ojitos mentirosos
  • Interesada
  • Botellita de ron
  • Sueltame
  • Cholita
  • Crees Tu
  • Eres Bonita
  • Corazoncito
  • El Primer Beso

Accidente del 13 de mayo de 2007[editar]

En la madrugada del domingo 13 de mayo de 2007, los integrantes de la banda, sus representantes y el conductor de la combi fallecieron en un accidente en la Autopista 25 de mayo, en el Barrio San Cristóbal de la ciudad de Buenos Aires, que dejó en total trece víctimas fatales. Entre los fallecidos se encontraban, además de los músicos, la empresaria Myriam Orillo y su socia Lidia. El chofer en este caso era Juan Murillo, quien fue en busca del grupo por falta de movilidad, ya que justamente tenía que presentarse el grupo en su local de la ciudad de la plata "salsodromo El Rey".1
El grupo Néctar se había presentado en la discoteca (boliche) "Mágico Boliviano", ubicada en el barrio de Liniers, donde la colonia peruana había asistido para celebrar el Día de la Madre. Después se dirigieron a La Plata para cumplir con otro compromiso en la discoteca "El Rey de la Sabrosura", cuando ocurrió el accidente.2
Los restos mortales de todos los fallecidos fueron repatriados al Perú, luego de casi dos meses del accidente e inmediatamente fueron llevados a cada uno de sus domicilios para ser velados por sus familiares. Luego del velatorio en sus domicilios recibieron el homenaje público y condecoración por Servicios Distinguidos, entregada por el presidente de la república, Alan García Pérez, en la Plaza de Acho, para luego ser sepultados en el Cementerio de Huachipa, el domingo 8 de julio de 2007

No hay comentarios.:

Publicar un comentario